
Desde hace ya algún tiempo en el que me incorporé al mundo de los blogs, he ido tomando nota de algunas cosas que me han llamado mucho la atención y que en parte han sido un impedimento para poder disfrutar de la estancia en los mismos, de poder dejar una simple opinión o de poder leer lo que el autor ha publicado. (...)
Por estos motivos, creo conveniente hacer algunas consideraciones.
- En algunos blogs, nada más entrar te recibe un mensaje publicitario que a veces tarda en cargar y supone una gran molestia porque llegan incluso a paralizar las aplicaciones de tu ordenador.
Esta bien tener publicidad para sacar algún dinerito extra, pero al que quiere entrar con asiduidad, se le hace muy molesto y llega a cansar, por lo que puedes perder un contacto.
- En otros, aún llamándote la atención algún artículo, casi son imposibles de leer porque molestan a la vista por su contraste de color (por ejemplo fondo negro y rosa fuerte) o porque las letras se confunden con el fondo y apenas se pueden ver.
En cierta ocasión encontré ciertos artículos que me interesaban y como no podía leerlos, los copié y pegue en mi ordenador para poder leerlos claramente.
- Se da el caso también que te lees un post y quieres dejar un comentario y no lo encuentras. En algunos blogs, te tienes que meter en dos accesos para poder comentar.
Respecto a los comentarios y una vez que has terminado de expresar tu opinión, a veces te salen unas letras anti spam ilegibles u ocultas entre colores y otras formas que dificultan el poder publicar ese comentario, por lo que cuando tenga esa persona que realizar otro comentario, se lo pensará...
- Para facilitar la lectura de los post, es aconsejable el justificar los márgenes y el dejar un espacio entre párrafo y párrafo.
- Para evitar faltas de ortografía, haz tus artículos en algún procesador de textos con corrector ortográfico para evitar errores y faltas, porque si tienes un buen relato pero tiene faltas de ortografía, lo desmerece.
- Intenta disponer de un espacio o facilita la forma de contactar. En algunos blogs es casi imposible o no lo tienen ni siquiera previsto.
Y siempre es bueno que te puedan decir algo por otro medio, pues sin querer te has podido equivocar en algo y siempre es mejor que te lo puedan decir en privado.
- Cuando vayas a dejar un comentario, pon bien tus datos, que es muy posible que a quien visites e incluso otros que han visto tu comentario es posible que quieran ver tu blog, pero si no lo has puesto correctamente, no accederán a tu blog.
- Procura visitar y dejar huella de tu paso, que si visitas y no comentas, no te estarás dando a conocer.
Espero que todo lo expuesto sea de vuestra utilidad.
(Entrada original de Európides)
Por estos motivos, creo conveniente hacer algunas consideraciones.
- En algunos blogs, nada más entrar te recibe un mensaje publicitario que a veces tarda en cargar y supone una gran molestia porque llegan incluso a paralizar las aplicaciones de tu ordenador.
Esta bien tener publicidad para sacar algún dinerito extra, pero al que quiere entrar con asiduidad, se le hace muy molesto y llega a cansar, por lo que puedes perder un contacto.
- En otros, aún llamándote la atención algún artículo, casi son imposibles de leer porque molestan a la vista por su contraste de color (por ejemplo fondo negro y rosa fuerte) o porque las letras se confunden con el fondo y apenas se pueden ver.
En cierta ocasión encontré ciertos artículos que me interesaban y como no podía leerlos, los copié y pegue en mi ordenador para poder leerlos claramente.
- Se da el caso también que te lees un post y quieres dejar un comentario y no lo encuentras. En algunos blogs, te tienes que meter en dos accesos para poder comentar.
Respecto a los comentarios y una vez que has terminado de expresar tu opinión, a veces te salen unas letras anti spam ilegibles u ocultas entre colores y otras formas que dificultan el poder publicar ese comentario, por lo que cuando tenga esa persona que realizar otro comentario, se lo pensará...
- Para facilitar la lectura de los post, es aconsejable el justificar los márgenes y el dejar un espacio entre párrafo y párrafo.
- Para evitar faltas de ortografía, haz tus artículos en algún procesador de textos con corrector ortográfico para evitar errores y faltas, porque si tienes un buen relato pero tiene faltas de ortografía, lo desmerece.
- Intenta disponer de un espacio o facilita la forma de contactar. En algunos blogs es casi imposible o no lo tienen ni siquiera previsto.
Y siempre es bueno que te puedan decir algo por otro medio, pues sin querer te has podido equivocar en algo y siempre es mejor que te lo puedan decir en privado.
- Cuando vayas a dejar un comentario, pon bien tus datos, que es muy posible que a quien visites e incluso otros que han visto tu comentario es posible que quieran ver tu blog, pero si no lo has puesto correctamente, no accederán a tu blog.
- Procura visitar y dejar huella de tu paso, que si visitas y no comentas, no te estarás dando a conocer.
Espero que todo lo expuesto sea de vuestra utilidad.
(Entrada original de Európides)
Publicidad con Adsense y sin cargar. Uno pequeño en la cabecer ay un par en el sidebar es lo idoneo para no cansar al lector. Nada de popup ni en cada entrada.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo con lo de la publicidad. Pero también incluiría cualquier popup que hace que se tarde mucho en cargar la páguina.Personalmente cuanto más simple y sencillo sea el blog, más fácil se hará su lectura.Así no se distrae la atención para leer los post.
ResponderEliminarLo importante es que lean lo que intentamos compartir. Si pones mucho "relleno" el visitante se agobia.
Un saludo Európides y buena idea lo del Blog consejo!
Raúl Montero nunca nos hemos planteado poner publicidad en el blog, y yo personalmente, tampoco. Pero de hacerlo, lo haría entre la sidebar sin dudas. En las entradas es horrible (personalmente) parece que estoy en un foro sin registrarme y solo se ve publicidad.
ResponderEliminarAlejandro Pardellas los popup pueden ser muy molestos, tienes razón. Yo intento que los script que tardan más en cargar, esten al final de la plantilla, y así no sea tan molesto para las visitas.
ResponderEliminarAlgo que me molesta personalmente, es cuando te salta un aviso para decirte que no tienes instalado un plugin para poder ver tal cosa en un blog :(
Saludos!
Está muy bien el proyecto, lo voy a a gregar a mi blog por si alguien más necesita este apartado
ResponderEliminarUn abrazo
ScrinS muchas gracias. Hemos puesto mucha ilusión en este proyecto todos.
ResponderEliminarAbrazo!
Muy buena iniciativa... como todas las que teneis...
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con Uve, muy buena iniciativa. Y los consejos generales que aportas, los suscribo (casi) todos. La publicidad en los blog no me mola nada, ni en la sidebar, ni en popup, ni en ningún formato... No sé qué dinerito extra supone tener tu blog "patrocinado", pero estoy seguro de que no te saca de pobre, y para eso, mejor ni ponerla...
ResponderEliminarUn saludo
Hola chicos, una zona de consejos buenísima. Enhorabuena, seguro que os pido help con más de una duda...para empezar tenemos la página que carga bien con Firefox pero sin embargo con Explorer depende de que tipo de fuente incluyamos saca caracteres raros (tipo ASCII) y hace el tamaño de letra (titulos laterales) más grande de lo habitual.
ResponderEliminarAunque hemos quitado bastante material pesado de la página (slides y multimedia) cuesta cargar...alguna sugerencia???
Un besote y gracias por manteneros incombustibles.
Arwen
Davicine gracias, ahora solo esperamos que funcione :)
ResponderEliminarSUSO yo pienso lo mismo que tu, además soy un poco "tikismikis" con el diseño, y la publi me lo afea, jeje
Saludos :)
Arwen compruebo que sucede, y te digo :)
ResponderEliminarSaludos
Európides, llevas toda la razón.
ResponderEliminarAprovecho para felicitaros por esta nueva idea y de paso, como estoy en wordpress, preguntaros si podéis darme algún consejo respecto a este editor.
Un salu2 desde MIC, al Sur de España
misideascotidianas Gracias por tus felicitaciones. Vamos a intentar que nuestros consejos vayan dirigidos tanto a bloguer@s de blogger como de wordpress ya que en Yenodeblogs hay blogs de ambas plataformas :)
ResponderEliminarSaludos!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarArwen ya estoy preparando una entrada para ese tipo de problemitas :)
ResponderEliminarBesos
Thanksssssssssss!!!! ;-)
ResponderEliminarTe quiero felicitar por el blog tan interesante que estás escribiendo.
ResponderEliminarHace a penas un año que me he introducido en este mundo y tus consejos son realmente útiles.
Un saludo desde Valencia!
Hola, muchas gracias me parecen que son excelentes tus tips... ayer empecé a hacer un blog... Voy a tomar en cuenta tus sugerencias... gracias.. Marisela Serrades Girot
ResponderEliminarHola, muy interesantes los tips
ResponderEliminarMe gustaría saber como puedo hacer para que los comentarios que escriben los visitantes, estén siempre a la vista, tal y como esta en este blog
Gracias por la ayuda
Hola Yuri.
EliminarPues por lo que he podido ver, en tus blogs están igual que aquí. Simplemente asegurate en Escritorio -> Configuración -> Entradas y Comentarios -> Comentarios, Ubicación de Comentarios esta en "Debajo de la Entrada".
Otra cosa es si te refieres al gadget de "Últimos comentarios" que tenemos en la barra lateral, que hay varias formas de hacerlo:
- La primera, la más sencilla, es añadir un gadget "Feed" a tu blog (esta en la lista de blogger) e incluir la url http://URL DE TU BLOG/feeds/comments/full cambiando el URL DE TU BLOG por la dirección de tu blog (o del blog que quieras mostrar los comentarios), obviamente.
- La segunda, es crear un código javascript que te lo haga todo buscando en ese mismo feed, como lo tenemos nosotros. Te recomendaría que buscases por internet este tipo de códigos que los encontrarás, de hecho, te recomiendo este que es bastante completo. Algunas páginas te dan la opción de añadirlo automáticamente a Blogger, pero normalmente se hace creando un gadget HTML/Javascript y copiando el código ahí, haciendo los cambios oportunos en el código si es que así te lo indican que lo hagas.
Gracias Lukas por el aporte del gadget de "últimos comentarios", porque es algo que también me interesa, y por tomarte el trabajo de revisar incluso mis blogs para apoyarme, la información fue de gran utilidad porque descubrí que los comentarios aparecen desplegados cuando ingreso a una sola entrada, porque cuando ingreso al blog y aparecen todas las entradas, los comentarios no se han desplegado.
EliminarSuponía que tu pregunta iba por ahí, pero como he dudado te he comentado lo de los últimos comentarios también. Para eso estamos ;)
EliminarUn Saludo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar